Volver al sitio

La honestidad como camino de crecimiento

Expandir la experiencia de la honestidad, conectar con nuestro ser

Reconocerle un error o una emoción a otros a veces es muy difícil, y esto se debe a las opiniones que queremos que el otro tenga sobre nosotros para sostener la relación, pero también lo veo como un mecanismo de supervivencia, ¿A quién podemos condenar por querer sobrevivir?.

Esto hace que muchas veces creamos que engañarnos sea un recurso para estar bien en la relación con nosotros mismos, construyendo una imagen proyectada desde nuestro ego que creemos que es la adecuada.

A través del sesgo de confirmación nuestro sistema nervioso nos ayuda en esta tarea y poco a poco nos vamos convenciendo de esa proyección del nuestro ego, básicamente aprendemos a mentirnos.

Lo mismo pasa con lo que sentimos, de acuerdo a nuestra crianza, educación y el entorno en el que crecimos adoptamos hábitos emocionales, que nos son mas que parámetros para definir que está bien y que está mal sentir en cada momento, la amenaza real de esto no es que lo tengamos es que no nos damos cuenta de que lo tenemos. Entonces tal vez en este preciso momento estés queriéndote convencer de que alguna emoción es la mas adecuada de sentir. Y eso no le está dando lugar ala emoción que naturalmente podrías experimentar.

En semejante red de mentiras y ocultamientos ¿Cómo podes saber quien sos? o ¿Que te duele? o ¿Que sentido tiene lo que estás haciendo?

broken image

El impacto de las emociones en nuestra vida

Todas nuestras decisiones están determinadas por nuestras emociones, dado que una emoción puede generar miles de pensamientos y apoyamos en ella toda nuestra lógica para resolver y tomar decisiones, es por esto que muchas veces no logramos elegir aquello que sabemos que es bueno para nosotros y terminamos eligiendo aquello que nos perjudica.

 

El valor de la honestidad emocional

broken image

Seguramente si estas leyendo esto es porque con algo te identificaste de lo que leíste hasta acá.

Empezar a elegir aquello que es bueno para nosotros depende de las emociones que estén operando en nosotros, por eso si hay una emoción y vos te querés convencer de que no debería estar y la reprimís o suprimís, para "inventar" otra que te parezca mas adecuada, no hace que la emoción "original" NO ESTÉ OPERANDO en nuestras decisiones. Es el famoso "quiero, pero no puedo". Sincerarnos con lo que sentimos es el antídoto a esto.

Al sacar a la luz lo que naturalmente sentimos, sin juzgarlo, sin acomodarlo, sin maquillarlo y sin generar emociones "por sentir esto que siento", nos hacemos conscientes de quienes somos en realidad, de lo que nos pasa en las profundidades y la "fuerza de esa emoción" comienza a disminuir y poco a poco se va diluyendo, dejándonos menos condicionados para elegir, y es allí en donde podemos elegir aquello que resistíamos elegir y que era bueno para nosotros.

Cuando algo sale a la Luz y es visto, cumple su trabajo y se va.

Estar claros, ser "honestos emocionalmente" es el primer paso para sanar y hacer crecer nuestra calidad de vida.

Algunos artículos que te pueden interesar: